Casanare y Meta trabajan juntos en la planeación del Torneo Internacional del Joropo 2025
Ambos departamentos trabajan en favor de fortalecer y preservar el joropo como una de las manifestaciones más representativas de los Llanos Orientales.
Ambos departamentos trabajan en favor de fortalecer y preservar el joropo como una de las manifestaciones más representativas de los Llanos Orientales.
Varias actividades culturales afectarán una calle del centro, mientras que el Joropódromo generará un cierre parcial de la Avenida 40.
El FICPO ofrecerá una amplia agenda cultural y académica, con talleres y conversatorios dirigidos a cineastas y aficionados. Además, se posiciona como un referente en la promoción del cine colombiano y fortalece el sector audiovisual en el Meta.
La gobernadora Rafaela Cortés decidió que los recursos para este tipo de eventos serán para contratar únicamente a artistas de la región.
Villavicencio se prepara para vivir una fiesta llanera sin igual, el 56° Torneo Internacional del Joropo rendirá un merecido homenaje a Milena Benítez. Tendrá más de 3.000 bailadores en el Joropódromo y la participación de artistas emergentes locales, regionales e itinerantes del folclor llanero.
Con el lanzamiento del Torneo Internacional del Joropo, Cali se posiciona como un punto de encuentro para promover el turismo en los Llanos Orientales.
Estos son los pasos a seguir para hacer parte del 23° Joropódromo, el Concurso de Música y Danza o el Festival de Cine ‘Pele el Ojo’.
La gobernadora aprovechará la alta afluencia de público nacional e internacional para hablar del Llano, de su música y su folclor.
El tradicional evento se realizará el próximo mes en honor a una joven artista, considerada la voz llanera con mayor proyección del momento.
El evento superó la expectativa de los comerciantes, transporte aéreo y terrestre, hospedajes, restaurantes y bares.